Submission #174

Submission information
Submitted by Anonymous
Sat, 2025-02-22 12:50
83.54.188.189
Pendiente de Aprobación
freeplantour
Contacto
Eduardo Sanjurjo
freeplantour.com
Estación 76, 3D Miranda de Ebro
freeplantour
Sat, 2025-02-22
Probado y validado
Mon, 2024-01-01
Clasificación en el modelo GICI
Horizontal
TICs
Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Software
Inversion
Relativa
Licencia SaaS (Software as a Service) para el uso de la plataforma de creación de itinerarios.
Ayuntamiento de Miranda de Ebro
Hotel Avenida
Hotel FG Logroño

Descripción

FreePlantour.com permite generar guías de viaje personalizadas a cualquier destino y en cualquier idioma, desde grandes ciudades hasta pueblos de 10 habitantes. A diferencia de otras herramientas, toda la información es real, actualizada y basada en datos verificables, sin contenido inventado. Además, ofrece a los destinos turísticos la posibilidad de supervisar y personalizar los itinerarios, asegurando que se adapten a sus necesidades específicas y resalten lo mejor de cada lugar.

Problemáticas identificadas:
Falta de visibilidad de destinos pequeños o menos conocidos.
El turismo se concentra en los mismos lugares, dejando fuera a miles de destinos con gran potencial. Ciudades pequeñas, pueblos históricos y enclaves rurales con encanto no reciben la atención que merecen, afectando su desarrollo económico y cultural. FreePlantour soluciona esto al incluir cualquier destino en sus itinerarios, promoviendo un turismo más equitativo y sostenible.

Información imprecisa o inventada en herramientas actuales, lo que afecta la confianza del viajero.
Muchas plataformas de generación de contenido utilizan inteligencia artificial sin verificación de datos, lo que provoca información errónea o inexistente sobre alojamientos, atracciones y servicios. Esto genera frustración y desconfianza en los viajeros. FreePlantour integra datos de fuentes verificadas, garantizando que la información sea precisa y útil.

Ausencia de herramientas que permitan a los gestores locales supervisar y personalizar el contenido.
Actualmente, los ayuntamientos y gestores turísticos no tienen control sobre la información que aparece en las plataformas de planificación de viajes. FreePlantour les permite personalizar y supervisar los itinerarios para resaltar atractivos clave, eventos locales y experiencias únicas, asegurando que cada destino se muestre con su mejor cara y de manera alineada con su estrategia de turismo.

Saturación en destinos populares por la falta de alternativas destacadas.
La masificación turística en algunas ciudades genera problemas de infraestructura, impacto ambiental y malestar en la población local. FreePlantour contribuye a distribuir el turismo de manera más equilibrada al destacar alternativas menos exploradas y promover experiencias auténticas en otros lugares, reduciendo la presión sobre los destinos más visitados.
FreePlantour.com ofrece guías personalizadas para cualquier destino, garantizando que incluso pequeños pueblos sean visibles y atractivos. Asegura que toda la información sea real y actualizada, diferenciándose de otras plataformas. Además, permite a los gestores locales ajustar itinerarios para resaltar sus puntos fuertes, asegurando contenido alineado con sus objetivos. Al promover destinos menos conocidos, fomenta un turismo más sostenible y equitativo.
FreePlantour.com combina tecnología y personalización para resolver estas problemáticas y transformar el turismo en una herramienta inclusiva y efectiva. Sus objetivos son:

1. Aumentar en el número de visitantes a destinos menos conocidos
2. Tiempo de permanencia en el destino
3. Diversificación del flujo turístico
No hay requisitos a nivel de infraestructura, ya que es una solución SAAS en la nube.
• Infraestructura en la nube escalable (ej.: Vercel, Google Cloud).
• Integración con fuentes de datos locales y globales para garantizar la precisión.
• Colaboración con los destinos para supervisar el contenido.
La plataforma acompaña al viajero antes, durante y después de su experiencia:

- Antes del viaje, permite al usuario crear una página web única describiendo lo que quiere hacer.
 A partir de esta información, se genera un itinerario totalmente editable, que incluye rutas personalizadas para recorrer en coche, transporte público, a pie o en bicicleta.

- Durante el viaje, un asistente virtual responde preguntas en tiempo real, informa sobre el nivel de ocupación de las atracciones y ofrece una agenda actualizada de eventos.

- Después del viaje, el usuario puede completar su experiencia añadiendo fotos y creando un recuerdo único para compartir con otros.

Permite personalizar y mejorar la experiencia de viaje mientras se impulsa el desarrollo de destinos sostenibles y accesibles para todos.

• Cobertura completa: Información precisa y actualizada, incluso en zonas rurales o menos conocidas.
• Mayor visibilidad de destinos menos conocidos.
• Control total: Profesionales locales pueden ajustar el contenido para alinearlo con su estrategia.
• Mayor competitividad: Herramienta única que combina automatización y personalización para destacar frente a otros destinos.
• Turismo sostenible: Descentraliza el turismo y fomenta el desarrollo de áreas menos visitadas.
FreePlanTourImages.zip

Métricas

1. Aumento en el número de visitantes a destinos menos conocidos
2. Tiempo de permanencia en el destino
3. Diversificación del flujo turístico:
1. Aumento en el número de visitantes a destinos menos conocidos:
• Antes: Número de visitantes anuales antes de la implementación de FreePlantour.com en un destino específico.
• Después: Incremento en el tráfico de visitantes a puntos de interés destacados por la herramienta tras su implantación.
• Ejemplo: En pruebas iniciales, destinos pequeños promocionados por FreePlantour.com han registrado un aumento en búsquedas.
2. Tiempo de permanencia en el destino:
• Antes: Promedio de tiempo que los turistas permanecen en el destino antes de la implantación.
• Después: Incremento en la duración media de las visitas gracias a itinerarios más completos y personalizados.
• Ejemplo: En zonas rurales hay nuevas guías y más visitantes.
3. Diversificación del flujo turístico:
• Antes: Concentración de visitantes en puntos turísticos populares.
• Después: Reducción de la presión en áreas saturadas y aumento del interés por áreas alternativas dentro del destino.