Ficha de descripción de soluciones tecnológicas para la ciudad inteligente
Primary tabs
Secondary tabs
#![]() |
Submitted | User | IP address | Aceptado | Nombre de la empresa/entidad | Nombre de la persona | Web de la entidad | Dirección postal | Nombre de la Solución | Fecha de actualización | Grado de madurez del producto | Fecha comercialización | Area | Linea / Aplicación | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Linea / Aplicación | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Linea / Aplicación | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Linea / Aplicación | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Linea / Aplicación | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Elemento tecnológico | Inversión | Descripción Inversion | Referencias | Problema que se quiere resolver | Objetivo | Requisitos para implantar el proyecto | Descripción de la solución | Imágenes o dibujos/diagramas de la solución | Tipo de métricas | Resultados de mejoras en dichas métricas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
97 | 25/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | HOP Ubiquitous | Antonio Jara | jara@hopu.eu | www.hopu.eu | 30562 | BI.Memories | 24/Jan/2018 | En pruebas en entorno real | Gobierno y Servicios Sociales | Promoción Urbana | Sistemas de gestión de turismo inteligente | Relativa | La inversión del proyecto depende del número de Smart Spot necesarios para cubrir la zona turística y desarrollo de la Web-App. | Bilbao, País Vasco (en desarrollo); Ceutí, Murcia (en desarrollo) |
- Desarrollar DTIs, proporcionando a las ciudades de las tecnologías necesarias. - Conservar y difundir el patrimonio inmaterial de la ciudad antes de que se pierda. - Proporcionar experiencias turísticas más completas (convertir a los visitantes en ciudadanos por un día). - Experiencias ágiles (utilización de los SmartPhone, sin necesidad de descargar ninguna aplicación en el dispositivo) - Recoger datos útiles para futuras acciones. (Datos procedentes de los turistas y datos recogidos por el Smart Spot, calidad del aire, ruido, Crowd Monitoring) - Involucrar a los ciudadanos con el tejido histórico de su ciudad. (Convertir a los ciudadanos en prescriptores) - Añadir identidad a los puntos turísticos |
Dotar a las ciudades de las infraestructuras necesarias para que las ciudades sean DTI. BI·Memories conserva, promociona y difunde el patrimonio inmaterial de los enclaves turísticos de una ciudad, involucrando a los ciudadanos en el proceso turístico. Las historias complementan la identidad de los puntos turísticos haciendo que los turistas revivan sentimientos y anécdotas en torno a un punto físico, convirtiéndolos en ciudadanos por un día. La Web-App recoge datos de los turistas, mediante una serie de simples cuestiones que ayudan a la planificación del viaje para extraer el máximo partido de las visitas. BI·Memories recoge datos sobre el alojamiento (hotel, hostal, etc.), tipo de vehículo que han usado para llegar a la ciudad (tren, avión, coche) y con quién han realizado el viaje (familia, pareja, amigos o negocios). El Smart Spot recoge datos sobre la calidad del aire, temperatura, humedad, emisión de gases, ruido y Crowd Monitoring. Estos datos se ponen a disposición del ayuntamiento para poder tomar las decisiones adecuadas y tomar las medidas que más se adecúen a la situación de la ciudad. |
El Smart Spot se instalan en el exterior, por lo que se necesitan pedir los permisos necesarios para poder usar el inmobiliario urbano. Pero no cuenta con ningún otro requisito para su despliegue. |
BI·Memories es una Web-App que se difunde mediante los Smart Spot, unos dispositivos inteligentes que funcionan por proximidad y mandan notificaciones “push” a los Smart Phone de los ciudadanos y visitantes a través de Physical Web. BI·Memories da acceso a un listado de videos que sólo se pueden visualizar de forma geolocalizada. Estos vídeos son creados por los propios ciudadanos y están relacionados con los puntos turísticos. Los ciudadanos cuentan sus historias personales y anécdotas para que los visitantes comprendan la identidad de un enclave turístico y lo que este representa para ellos. Los vídeos se suben a YouTube con un Hashtag identificativo, (#BIMnombredelpuntoturístico), la aplicación lo identifica y lo muestra en el punto físico concreto al que corresponde. Los vídeos se muestran según una ponderación entre el tiempo que lleva subido a YouTube y los “Me gusta” que ha recibido. Los usuarios de BI·Memories pueden darle “Me gusta” a los vídeos, comentarlos y compartirlos en sus redes sociales. Posteriormente se le realizan las preguntas sobre el tipo de viaje que están haciendo, el vehículo utilizado y lugar de procedencia (hotel, etc.) y se establece la ruta más adecuada a sus preferencias. |
HOP Ubiquitous.zip (1320 KB) |
2. Core KPIS 2.4. General economic performance indicator. 2.4.1 Total Investments. 2.4.2 Grants 2.4.3 Total Annual Costs. 2.5. Gernal performance indicators for ICT related technologies 2.5.1 Reliability 2.5.2 Power Quality and Quality of Supply (DSO+TSO) 2.5.7 Consumer engagement 3. Supporting KPIS 3.1.3 Number of costumers that are positive about the project. 3.1.1 Number of customers that are positive about how ICT is used. 3.1.8 Open Solutions 3.1.11 Anual number of public transport trips per capita. |
2.4.1 Total Investments (reales) Coste del proyecto (400€ generación del contenido inicial, diseño personalizado de la Web-App + 500€ Instalación+ 1100€ Dispositivo (15) + 4'5€ de conectividad por dispositivo (15)): 17,467'5€ Área que cubren 15 Smart Spot (alcance 80 m2): 301,584 m2 por 15 Smart Spot. Total investment: 17,467'5/301,584= 0'058€ por cada metro cuadrado. 2.4.2 Grants (totalmente ficticio) Subvención:13,974€ Coste del proyecto: 17,467'5€ Grants: 80% 2.4.3 Total Anual Cost (reales) Coste mantenimiento: 30€ por dispositivo al año: 15*30= 450€/año Costes totales anuales: 450€/año coste de mantenimiento de los Smart Spot. 2.5.1 Reliability (totalmente ficticio) Nº de alarmas evitadas: 59 al año Nº total de alarmas: 60 Confiabilidad: 59/ (60+59)*100= 49'58% de alarmas son evitadas al año. 2.5.2 Power Quality and Quality of Supply (DSO+TSO) (reales) Tiempo fallo base otros dispositivos con conexión WiFi: 4 min. Tiempo en detectarlo por BI·Memories (dispositivos con conexión WiFi): 1 min Tiempo promedio de detectar el fallo: 4-1/1*100= 300% más rápido que otros dispositivos con las mismas características. 2.5.7 Consumer engagement (totalmente ficticio) Nº de habitantes: 11,000 Nº de vistantes (turistas) que han usado la Web-App: 8,000 Nº de usuarios de BI·Memories: 6,000 (naturales de Ceutí) + 8,000 (visitantes)= 14,000 usuarios. 3.1.3 Number of costumers that are positive about the project (totalmente ficticio) Total usuarios: 14,000 Nº de personas positivas ante el proyecto: 13,500 3.1.1 Number of customers that are positive about how ICT is used (totalmente ficticio) Total personas alcanzadas: 11,000 (habitante de la ciudad)+8,000 (visitantes)= 19,000 Nª de personas positivas al uso de las TICs: 17,000 3.1.8 Open Solutions (reales) Nª de soluciones abiertas: 1 3.1.11 Anual number of public transport trips per capita (totalmente ficticio). Usuarios Web-App: 14,000 Nº de personas que usan el transporte público: 5,000. |
||||||||||||||||||||
96 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | Nerei Emotional Intelligent SL | Joseba Zubizarreta | joseba@nerei.org | www.nerei.org | 48009 | Birloki System. Smart Touristic Interface | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Horizontal | Sensores | Dispositivos Inteligentes | Relativa | El sistema Birloki propone la creación de una red de puntos inteligentes que ofrecen y recogen información. |
Singapore National Parks: Instalado (outdoor) Harvey Milk Plaza, Long Beach, California. Instalación temporal (outdoor) Red de escuelas Teknika, Gipuzkoa: En proceso (indoor) Ayuntamiento de San Sebastián: En proceso (outdoor) Ayuntamiento de Vitoria: En proceso (outdoor) Ayuntamiento de Hanoi, Vietnam: En proceso (outdoor) Centro Comercial Zubiarte, Bilbao: En negociación (Indoor) Palacio Euskalduna, Bilbao: En negociación (Indoor) |
El problema que se quiere resolver es la ausencia de puntos físicos de interacción amables y eficientes entre el turista/ciudadano y los servicios que ofrece el Destino Turístico Inteligente. Es complicado conseguir un elemento a la vez físico y virtual que canalice una gestión de la información y la interacción actualizable en todo momento y fácil de usar. Este elemento debe ser visible e identificable pero no demasiado intrusivo. Las nuevas tecnologías propician la posibilidad de mejorar la interacción entre el usuario y los servicios ofrecidos mediante el uso del diseño, la organización del espacio y las tecnologías de la información. No obstante, las soluciones que encontramos en el mercado suelen reducirse a grandes pantallas que obstruyen el paso si no se ubican contra las paredes y que son costosas de renovar, ofreciendo además una escasa interacción y sensación de calidez humana. Birloki System propone una red inteligente de puntos Smart, interconectados entre sí y controlados desde la nube. En cada punto Birloki System contamos con un poste informativo, totalmente modular y readaptable (por lo tanto fácilmente renovable y actualizable). Este elemento ofrece información en una pantalla táctil, publicidad en una gran pantalla vertical, cargador de móviles, sonido, datos ambientales y cuantas cosas queramos implementar en su estructura modular, cuando una interfaz físico amable y bien diseñado que no coloniza más espacio del debido. Además, todos estos puntos hacen un seguimiento de los usuarios en su ámbito de acción y de su interacción, recogiendo en nuestra plataforma de datos información sobre flujos, movimientos, interacción, tendencias… Sintetizando, queremos resolver: Ofrecer un mobiliario urbano (outdoor e indoor) inteligente que incorpore un diseño atractivo y las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de información, avanzando sobre la oferta actual de dispositivos en el mercado. Dar visibilidad a la modernización de los servicios creando puntos de interacción y mejorando notablemente la relación con el cliente. Recoger información valiosa de nuestros clientes y la forma en que usan las instalaciones par posibilidad una mejora continua de los servicios. |
Crear una red de puntos interactivos de información, interconectados entre sí, fácilmente reconocibles y que incorporen los servicios que las tecnologías de la información nos ofrecen. Estas unidades, o el sistema completo, podrán formar parted del Portfolio de Herramientas que los destinos turísticos, hoteles y gestores pueden utilizar para mejorar y modernizar su oferta. Estos puntos tienen que contar con un diseño atractivo, ser modulares para poder ser recompuestos de manera diferente en cada momento. Estos elementos deben de ocupar poco espacio y tener la posibilidad de ser ubicado en cualquier punto de nuestros espacios. Como objetivo complementario, debemos recoger información de la forma en que nuestros clientes usan los espacios e instalaciones, y obtener retorno por medio de la gestión de publicad en sus pantallas. |
Para implementer el proyecto son necesarias, desde un punto de vista técnico de infraestructuras, una toma de red eléctrica y una toma de datos. Esta última puede ser sustituida por una conexión por WIFI o tarjeta SIM (3G/4G/5G). |
Birloki System es un sistema vertical informativo de nueva generación. Hoy por hoy no existen elementos de este tipo, modulares e inteligentes en el mercado de este sector. Birloki System es una solución tecnológica en el ámbito de la innovación urbana. Se centra en la creación de unas piezas urbanas interactivas organizadas en red para crear una estructura de sucesos que vehiculice la información al ciudadano/turista. Se recoge también información sobre lo que ocurre en la ciudad, los destinos turísticos o espacios públicos interiores y los gustos y necesidades de las personas. En un contexto urbano activo, Birloki system plantea una nueva forma de concebir el mobiliario urbano. Representa la nueva tendencia de concebir las piezas funcionales y de ocio en la calle. Adaptable, funcional y cercano al usuario, simboliza la esencia de la Smart City, del Smart Destination, una ciudad inteligente y contemporánea construida y diseñada como un entorno acogedor que facilita la vida a sus habitantes. La ciudad se activa y desactiva, vibra, cambia, reacciona con los usuarios… el Espacio Público vuelve a estar vivo, abierto a nuevas experiencias Los Birloki Points están unidos mediante una conexión en red. Cada uno de ellos cuenta con una CPU que se conecta a la Unidad Central de gestión. Esta CPU se encuentra alojada en la base y controla los procesos en cada uno de los brazos funcionales conectadas a ella. La base está dotada de conexión de datos y corriente eléctrica y su instalación mecánica y eléctrica es muy similar a un poste de iluminación urbana clásico. Aunque las combinaciones son infinitas y se pueden reconfigurar e incluso diseñar ex-novo para el cliente, ofrecemos una composición básica de un set Birloki para un punto concreto. Esta configuración básica se puede ver en los ficheros adjuntos y el la descripción de las funcionalidad del punto siguiente. |
Nerei.zip (1936 KB) |
Consideramos que, dado que la propuesta se centra en la mejora de la interacción con el turista y el ciudadano, los KPI que mejor nos pueden ofrece datos relevantes sobre nuestra implementación son los siguientes: KPI: Compromiso de los consumidores KPI: Número de clientes que son positivos sobre el proyecto |
Las métricas presentadas encajan a la perfección con la estrategia y concepto general del proyecto Birloki System. La esencia de este sistema Smart es precisamente conseguir hacer tracking de los usuario y los flujos de recorridos. En un nivel anónimo y general, se generan mapas de calor y otra serie de datos a través de la plataforma de gestión de estos. En un segundo nivel, se obtienen datos más personalizados de la interacción de los usuarios con el UI de la pantalla táctil, además de potenciales descargas de nuestra App específica de rutas turísticas. Los datos de estas interacciones en ambos niveles se cuantificarán y representarán gráficamente de manera visible y fácilmente entendible en nuestra plataforma, aportando información clara para la mejora de la oferta de servicios turísticos. |
||||||||||||||||||||
95 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | CherryTech S.L. | María Teresa Ferrés | info@twinapp.net | http://www.twinapp.net | 17230 | Twinapp Running | 24/Jan/2018 | En pruebas en entorno real | Gobierno y Servicios Sociales | Promoción Urbana | Conexión Ciudadano - Servicios | Absoluta | Superior a 50.000 € | Varios ayuntamientos de la provincia de Girona y Patronato de Turismo Costa Brava Girona. | Constatamos que durante las vacaciones, en la mayoría de ocasiones el turista, por desconocimiento, realiza la práctica de deporte en el entorno más próximo a su lugar de estancia y acaba las vacaciones sin haber conocido el potencial del entorno natural que le ofrecía el destino turístico en el que ha pasado sus vacaciones. | Facilitar el contacto del runner turista con el runner local para así ofrecer al turista una estancia más atractiva y un conocimiento del destino turístico más amplio a través de la pràctica deportiva, a la vez que se ofrece al runner local la posibilidad de establecer contacto con las personas que visitan su entorno más próximo. | No son necesarios requisitos en cuanto a infraestructuras para implantar el proyecto. Se requiere de máxima difusión a través del sector turístico para dar a conocer esta app gratuita que se ofrece como un servicio especializado al turista que gusta de practicar el running. |
Twinapp Running es una app de turismo 4.0 que potencia el factor humano al compartir deporte y turismo a través de una red social de fácil uso. Twinapp Running facilita el contacto entre runners, siendo uno de ellos un Local Runner que se ofrece para compartir su conocimiento de las rutas del territorio con otro runner que quiere descubrir nuevas rutas, paisajes y parajes naturales. Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=A_ps3ukf_rU |
Cherrytech.zip (1456 KB) |
1. Comunidad de runners locales. 2. Comunidad de turistas. |
Ninguno | ||||||||||||||||||||
94 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | MYROOMSCANNER S.L. | JUAN LOPEZ MIRANDA | ceo@myroomscanner.com | www.myroomscanner.com | 50360 | MYROOMSCANNER | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Edificios e Infraestructuras | Edificación Sostenible | Nuevas Tecnologías de Construcción | Relativa | 95€ por cada dispositivo instalado en cada apartamento turístico | Sevilla, Malaga, Madrid, Zaragoza, Buenos Aires y Dubai | Mejorar la accesibilidad al turista permitiendo un acceso con llave digital, check in digital en el alojamiento y fomentar la oferta de turismo y gastronomía de la ciudad mediante la App móvil. | Mejorar la accesibilidad al turista permitiendo un acceso con llave digital, check in digital en el alojamiento y fomentar la oferta de turismo y gastronomía de la ciudad mediante la App móvil. | Se necesita instalar un dispositivo electrónico en cada alojamiento turístico. | Nuestro sistema se compone de una electrónica principal que se instala en el alojamiento turísitco, junto a un servidor principal de telecomunicaciones, un sistema de back office para el propietario y una App móvil que utiliza el cliente. | MyRoomScanner.rar (1407 KB) | Smart homes and Smart energy | Depende de resultados medibles tras su implantación | ||||||||||||||||||||
93 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | GARAGESCANNER S.L.U | Juan López Miranda | ceo@garagescanner.com | www.garagescanner.com | 50360 | GarageScanner | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Movilidad e Intermodalidad | Sistemas Inteligentes De Transporte - ITS En El Entorno Urbano | Sistemas Integrados para la Gestión de la Movilidad Sostenible | Relativa | 500€ por cada instalación de garajes comunitarios o parking publico | Garajes de comunidades de vecinos en Zaragoza y parking publicos y hoteles de Zaragoza, Valencia, Logroño, Madrid y Sevilla | GarageScanner es una plataforma patentanda y novedad mundial de aparcamiento inteligente cuyo objetivo principal es el poder reducir hasta el 30% de la circulación urbana que se destina a la búsqueda de aparcamiento y ha recibido el diversos reconocimientos a nivel mundial; sello de excelencia de la Comisión Europea, elegidos en el top 25 de las empresas más innovadoras en el Annual Investment Meeting 2017 en Dubai, en el top 500 en la Cumbre Global de Emprendedores de Francia 2016 (Hello Tomorrow 2016), ganadora del Young Innovation Award otorgado por el fondo de inversión CVC Capital Partners ; semifinalista en los Premios de la Fundación Everis; participante en el Mobile World Congress 2016 (invitado por la CE); y una de las 1.000 empresas mas innovadoras en la cumbre mundial de emprendimiento de Barack Obama, Global Entrepreneurship Summit 2015. | GarageScanner: 1) ayuda a los conductores a ahorrar dinero (hasta 95% más barato) y tiempo de viaje (hasta 1 hora) garantizando la disponibilidad de un estacionamiento y brindando el guiado gps, 2) ayuda a las ciudades a reducir la congestión y la contaminación al reducir el tráfico causado por conductores que buscan estacionamiento, 3) aumentan la disponibilidad de estacionamiento sin una inversión en nuevas infraestructuras, 4) los propietarios de estacionamiento aumentan su tasa de ingresos y ocupación (hasta 60%) al optimizar las instalaciones de estacionamiento infrautilizadas, y 5) crean oportunidades para los ciudadanos mediante la economía colaborativa. | Solo es necesario instalar un dispositivo por cada garaje comunitario o parking, cuyo precio orientativo son 500€ | GarageScanner conecta a los conductores y propietarios de estacionamientos para un uso optimizado y la monetización de los recursos de estacionamiento disponibles en las ciudades congestionadas. Gracias a su sistema de puerta remota patentado (RGS), GarageScanner permite mediante el uso de la App móvil que múltiples conductores accedan a cualquier estacionamiento sin llaves físicas, controla automáticamente el acceso en una implementación que funciona en modo online/offline y permite a los conductores hacer reservas sin necesidad de ningún dispositivo adicional (por ejemplo, etiquetas RFID, tarjetas inteligentes) , etc.) Además, incluye un sistema de acceso de respaldo que consiste en un teclado (instalado en la entrada de la instalación) que permite la operación cuando hay fallo en las telecomunicaciones, un caso común en las instalaciones de estacionamiento subterráneo. Además, somos el único servicio de estacionamiento inteligente que ofrece un servicio de seguros para garantizar la responsabilidad legal de nuestros usuarios finales. | GarageScanner.rar (1077 KB) | Carbon dioxide Emission Reduction and Kilometres per passenger and private vehicle | Reducción de hasta el 30% de las emisiones de CO2 y de las distancias recorridas en circulación urbana por vehículos privados | ||||||||||||||||||||
92 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | Play and go experience SL | Jordi Díaz Maiquez | jordi.diaz@playgoxp.com | http://playgoxp.com | 46022 | Play&Go Destinations | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Gobierno y Servicios Sociales | Promoción Urbana | Conexión Ciudadano - Servicios | Absoluta | 12.000€, con posibilidad de generar ingresos a través de un modelo de patrocinios de branding por niveles (oro, plata y bronce) | Fallas Valencia 2017; Feria Valencia (Certámenes Fiesta y Boda 2017; y Feria Automóvil 2017). En desarrollo: Fallas Valencia 2018 (Turismo Valencia); Territori Borgia 2018 (Agencia Valenciana del Turismo); Rutas naturales Mancomunidad Alto Turia 2018 (Valencia). |
Mejorar la interactividad del destino con el visitante, potenciando la oferta turística y obteniendo información del visitante que permita un mayor conocimiento de éste, para la planificación de políticas públicas. - Beneficios para visitantes: - Información y agenda de eventos - Diversión y competición - Premios y recompensas por jugar - Beneficios para organizaciones: - Visitantes más involucrados - Incrementa el tiempo de la visita - Viralización: marketing, redes sociales… - Conocer el comportamiento del usuario: mapas de calor, lugares más visitados, lugares preferidos… - Mayor valor para organizaciones: branding y oportunidades de venta - Mayor tráfico en “zonas frías” |
Play&go destinations ofrece una mejora de la experiencia del visitante a través de la tecnología, aumentando la interacción mediante técnicas de gamificación y realidad aumentada. | No hay ningún requisito en particular, si se cuenta con el inventario de recursos turísticos, el tiempo de implantación es de 3 semanas. |
Play&go destinations constituye un nuevo canal de promoción y comunicación para las organizaciones, obteniendo información geolocalizada de los usuarios, tanto sociodemográfica como psicográfica, para el diseño de estrategias hipersegmentadas de geomarketing y/o de planificación de políticas públicas. Es un juego SoLoMo: social porque se comparten los logros en redes sociales, local porque se basa en la geolocalización del usuario y móvil porque hace que se mueva por un espacio definido. Teaser: https://www.youtube.com/embed/vpOaiOsZw0Q Fallas Valencia 2017: https://www.youtube.com/embed/eDpbx1MmSjo Fiesta y Boda 2017: https://www.youtube.com/watch?v=vianMh66wN8 |
Play&go.zip (537 KB) |
Return on Investment (ROI) Impact of ICT apps into mobility |
Return on Investment (ROI) - 200% (estimado) Impact of ICT apps into mobility - Mejora de la mobilidad (sostenible) |
||||||||||||||||||||
91 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | Audioguíame | Manuel Martínez Morillas | manuel.martinez@audioguiame.com | www.audioguiame.com/es/ | 29004 | Audioguíame | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Horizontal | TICs | Sistemas de Gestión y Análisis de Datos (Big Data) | Absoluta | Desde 29.90€ al mes por 250 descargas, pagando únicamente por el número de descargas que los visitantes hagan de la audioguía | Ayuntamiento de Málaga (museo MUPAM)-Museo Revello de Toro (Málaga)-Museo Arte sobre piel (Córdoba). En desarrollo: Museo del Vino (Málaga)-Centro José Guerrero (Granada)-Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba) |
Audioguíame nace para dar respuesta y solución a todos aquellos museos, monumentos y puntos de interés turístico que, aun queriendo poner en valor su patrimonio, dando un mejor servicio a sus visitantes, no podían permitirse ofrecer visitas guiadas de calidad, principalmente por el alto coste que representan los aparatos de audioguías. Todas esas pequeñas localidades que tienen un gran patrimonio cultural, artístico y museístico demandaban y merecían un sistema cómodo, adaptado a las nuevas tecnologías, que les permitiera mejorar su visibilidad y ofrecer una visita más enriquecida y significativa. Uno de los principales problemas para poder hacerlo es el alto coste de los dispositivos tradicionales de audioguías, que lo hacían inalcanzable para la mayoría de ellos, teniendo en cuenta el reducido presupuesto con el que cuentan; pero no sólo eso, sino también que estos aparatos tradicionales no llegaban a satisfacer todas las necesidades que hoy en día demanda un turista conectado y acostumbrado a las funcionalidades y posibilidades de sus dispositivos móviles. De esta forma, multitud de centros, museos, monumentos y localidades con un alto interés o un gran patrimonio, aun cuando fueran pequeños o estuvieran en localidades menores, quedaban fuera de las principales rutas culturales y, lo que es peor, aunque tuvieran un gran número de visitantes, o despertaran suficiente interés, los turistas podían quedar con una sensación agridulce al no poder el centro explicarles de una manera detallada y cómoda todo lo que de allí le ofrecían. |
Dotar a cualquier centro o localidad susceptible de ofrecer visitas guiadas de una herramienta, actual y adaptada a las nuevas tecnologías, con la que pudieran crear y gestionar sus propias audioguías 2.0., de manera que sus visitantes pudieran descargarla y escucharla, mediante una aplicación, en sus dispositivos móviles. Además esta herramienta debía servir también para conformar una red de centros y visitantes conectados entre sí, que aumentara la visibilidad de los primeros y el grado de satisfacción de los segundos. |
Ningún requisito técnico, ya que los dispositivos móviles los ponen los visitantes y la descarga, aun cuando no se hiciera con wifi, requiere muy pocos megas de datos (unos 14 megas para 30 minutos de audioguía). El único requisito es que el centro tenga algo que contar y que quiera contarlo: sólo tendrían que elaborar los textos y con nuestra web de gestión pueden grabarlos ellos mismos en los idiomas que quieran. Si no quisieran o pudieran hacerlo, ponemos a su disposición un equipo de colaboradores en idiomas que pueden hacer las traducciones y grabaciones a unos precios también muy ajustados. |
La solución es la plataforma Audioguíame, una plataforma compuesta por página web de gestión, completamente gratuita, y aplicación (Audioguiame app), también gratuita, con la que cualquier museo, monumento o localidad puede crear, grabar y gestionar sus propias audioguías y los visitantes descargarla y escucharla, mediante nuestra aplicación, en su dispositivo móvil, y todo con unos precios escalados que cualquier centro se puede permitir: desde 29,90€ al mes por 250 descargas, pagando únicamente por el número de descargas que sus visitantes hacen de su audioguía (sin alquileres ni mantenimiento). Audioguíame es una plataforma que sólo aloja audioguías oficiales, y el funcionamiento es muy simple: 1. El centro se registra en nuestra web y puede crear, grabar (desde la propia web se pueden grabar los audios) y gestionar su audioguía, para que pueda contar todo lo que quiera de su centro. 2. El turista, para poder disfrutar de la audioguía, sólo tendrá que descargar nuestra aplicación genérica (Audioguíame app) en su dispositivo móvil y escanear con ella el QR identificativo de la audioguía. En ese momento la audioguía se descargará, en modo offline, en su teléfono, para que pueda disfrutarla en ese momento o en cualquier otro (ya que se la lleva guardada en el dispositivo) 3. Nuestra plataforma permite el aumento de visibilidad de los centros que la utilizan y los conecta entre sí y con los visitantes ya que, cualquier turista que descargue la aplicación para escuchar una audioguía en algún museo o monumento o ciudad, podrá ver, en el apartado Guías Cercanas de la aplicación, qué otros museos y monumentos tienen audioguías con nosotros, y pueden descargarlas en remoto si el centro así lo quiere, lo que permite al turista conocer otros sitios y visitas interesantes. |
Audioguiame.zip (1316 KB) |
1.Número de clientes o potenciales clientes satisfechos con las solución que ofrecemos y el esfuerzo económico que conllevan 2.Número de visitantes que descargan la audioguía con nuestro sistema y que lo valoran positivamente (ya sea porque rellenan la encuesta de satisfacción o lo comparten por las redes sociales). También se puede ver cuánto aumenta el número de visitantes. |
1. Entre un 80% y un 100%, son datos reales en función de las visitas comerciales. 2. Número estimado de visitantes que descargan la audioguía y lo valoran positivamente (15%-50%). Aumento estimado del número de visitantes, entre un 5% y un 10% anual. |
||||||||||||||||||||
90 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | VipThink S.L. | Sergio Gila | sergio@hoomvip.com | www.hoomvip.com | 28224 | Hoomvip | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Horizontal | TICs | Sistemas de Gestión y Análisis de Datos (Big Data) | Absoluta | Desarrollo y marketing | Apartamentos turísticos a nivel nacional |
Seguridad y gestión en la entrega de llaves de alojamientos de uso turístico. Mediante una cerradura inteligente para acceso al apartamento y un sistema de apertura remota del portal sin necesidad de manipular la cerradura, la apertura se realiza desde el interior de la vivienda. Evita la entrega de llaves y los duplicados no deseados, mejorando así la seguridad del alojamiento y sus huéspedes. Facilitar el check in de los huéspedes mediante validación de documentos de identidad y reconocimiento facial por biometría. Volcado de datos para rellenar la ficha policial. Informar al huésped de toda la información y normas del alojamiento así como de toda la información del destino. Mejorando la experiencia del huésped y promocionando los lugares en destino. |
Convertirse en la app de referencia a nivel internacional para la gestión y control de accesos de apartamentos turísticos | Contamos con el soporte a nivel internacional de la red de instaladores de TESA - ASSA ABLOY para instalar la solución de control de accesos |
La aplicación más completa para la gestión de apartamentos turísticos con la mejor cerradura inteligente del mercado. Con la garantía de Tesa Assa Abloy, líder global en soluciones de cierre y tecnología de control de accesos para los mercados residencial e institucional. Contamos con la única solución de cerradura inteligente del mercado que combina electrónica y llave convencional, no existiendo evidencia desde el exterior de cerradura inteligente. Sistema motorizado que permite la apertura y cierre total de la puerta de forma automática y remota. Con Hoomvip, podrás ofrecer para tu apartamento turístico la llegada de acceso libre 24h, mejorar tu seguridad y la de tus huéspedes, cumplir con la legislación de identificación de viajeros, informar sobre el apartamento, ofrecer experiencias y servicios en destino y optimizar la comunicación. Ofrecemos 902 de soporte técnico 24/7 Serás un anfitrión 5 estrellas. |
Hoomvip.zip (1948 KB) | Ninguno | Ninguno | ||||||||||||||||||||
89 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | Justa Productora Tecnológica | Jorge Cabrera | jcabrera@productoratecnologica.es | www.productoratecnologica.es | 08030 | Story Trip | 24/Jan/2018 | En pruebas en entorno real | Horizontal | TICs | Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Software | Relativa | Producto mínimo viable 18000 euros por ruta. Con posibilidad de escalabilidad | De momento solo lo hemos presentado en varias localidades como Madrid. Lorca. Haro, Ávila, con gran aceptación y para incluirlo en presupuestos 2019. | Resolvemos a través de una aplicación la interacción del turista con el entorno a través de una gamificacion de rutas dentro de la localidad. Resolvemos por geolocalizacion la garantía de que el visitante se encuentra en el lugar para realizar la ruta y diseñamos la ruta para garantizar que los medios utilizados sean sostenibles medioambienta | El objetivo es crear una experiencia de los turistas que aprenderán a través del juego historia de la región para dinamizar la participación del turista a varios puntos de interés diferentes no tan turísticos. | Una región con interés histórico, conocer las necesidades más valoradas de la región para fomentar todos los aspectos turísticos y preparar algo exclusivo dada la idiosincrasia de la region donde la vamos a implantar. Siendo necesaria una toma de requisitos técnicos para comprobar que las geolocalizacion funcionan correctamente al igual que la cobertura | A través de una app. El turista se vivirá en 1 persona una aventura donde tomará decisiones, para cumplir el objetivo, visitando los lugares de interés, actuando con el entorno, chateando con personajes históricos. Añadiendo recompensas en el caso de cumplir el objetivo que aumentará la participación del mismo | Justa Productora_0.zip (1871 KB) | Impact of ICT apps into mobility.y tecnología de la información | Datos estimados es el fomento del 100 % de la utilización de medios de locomoción para realizar las rutas de 0 emisiones. Y medir a través de herramientas de big data el tráfico del turismo en la región. | ||||||||||||||||||||
88 | 24/Jan/2018 | Anonymous | 81.45.75.154 | Aprobado | Info Channel | Mario Sacramento | info@infochannel.si | www.infochannel.si | 48354 | Info Channel | 24/Jan/2018 | Probado y validado | Horizontal | TICs | Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Software | Absoluta | Equipamiento y producción de contenidos | Hotel Playa Park Club (Corralejo, Fuerteventura), además de en 20 hoteles en México. | Los turistas no conocen el destino, ya que acaban de llegar. Los tour operadores solo les venden excursiones. Nuestro canal de TV con app (exclusivo para la promoción turística del destino -desde el destino-) motiva a través de la información de uso práctico e inmediato (1) el incremento en la derrama económica en el destino, (2) incrementa el retorno al destino (frecuencia de compra) , y (3) las recomendaciones (nuevos clientes a través de la recomendación). | Incrementar el grado de satisfacción del turista para que se quede más tiempo, regrese, recomiende y gaste más durante su estancia. | Sin requisitos. Se instala en hoteles. Es gratis. | Instalación de medios de comunicación en el hotel con información del hotel y del destino. Los medios varían según las necesidades/posibilidades de cada hotel siendo los básicos el canal de televisión del hotel, que incluye el directorio televisivo del hotel, los mensajes del día, información del destino que incluye la agenda de actividades, los lugares de interés y el Tips-4-Trips (consejos de viaje), y por último las recomendaciones, que incluyen mensajes comerciales de negocios turísticos locales. La app del hotel incluye la misma información del canal, agregando la posibilidad de contactar a personal del hotel para asistencia desde el dispositivo móvil del viajero. |
Las métricas que podemos implementar son las siguientes: 1. Derrama económica. Se utililiza un programa de lealtad multi-negocio, que premia al viajero cuando registra sus consumos en la app (eSmartClub.com, actualmente de uso en México, se implementa en España en 2018). 2. Grado de satisfacción del viajero. A través del Concierge Digital (app) el huésped llena una breve encuesta que busca su fidelidad. |
Dato real*: Grado de Satisfacción del viajero: el 86% de los turistas encuestados dicen haber mejorado su percepción del destino tras conocer la información que se facilita a través de nuestros medios de comunicación. Este conocimiento redunda en su deseo de regresar al destino (la mayoría dicen que no tenían contemplado esa posibilidad antes de conocer la información del destino), y comentan que ya lo están recomendando a través de sus redes sociales (se logra el objetivo de los nuevos clientes). *Los resultados se toman de una muestra de 2 mil turistas en hoteles de Puerto Vallarta, México Dato estimado*: Incremento en la derrama económica. Se estima un incremento del 15% sobre el presupuesto que el viajero tiene contemplado gastar durante su estadía. *No tenemos evidencia estadística, pero el dato se obtiene de encuestas realizadas a turistas, y de acciones promocionales realizadas en hoteles donde llevamos operando este programa entregando cupones, vales e incentivos para que los huéspedes salgan del hotel a consumir en el destino. |